La Fundación Diálogos se constituyó el 5 de Marzo de 1991, en Madrid. Fue aprobada por el Ministerio de Cultura, por Orden Ministerial el 9 de Mayo de 1991.
Tiene como fines, de una manera genérica, el fomento, promoción y desarrollo de actividades sociales, culturales y artísticas y, de modo especial:
- De las relaciones entre españoles y ciudadanos de otros Estados Europeos o de comunidades hispanoparlantes.
- De las comunicaciones informativas como vehículo de cultura y, por tanto, de los medios de comunicación de masas que pongan su acento en ser transmisores y difusores de la cultura europea y el mejor entendimiento entre los españoles y los ciudadanos de otros países del continente europeo.
- De los intercambios artísticos y culturales entre distintas regiones de España y otras culturas regionales europeas de origen hispano.
Para la consecución de estos fines, la Fundación realiza las siguientes actividades, que se enumeran a simple título enunciativo y no limitativo:
- Promover, financiar, gestionar y organizar encuentros internacionales sobre cuestiones socioculturales de actualidad, tanto en España como en otros países de Europa.
- Celebrar reuniones entre expertos y especialistas en las distintas áreas culturales, que puedan enriquecerse con el diálogo e intercambio de saberes y experiencias.
- Organizar cursos, conferencias, seminarios, exposiciones, muestras artísticas y toda clase de manifestaciones análogas, que pongan de manifiesto las raíces comunes y las peculiaridades propias de las distintas culturas europeas.
- Editar, promover, financiar y producir folletos, libros, publicaciones periódicas, vídeos, obras literarias, obras de teatro, producciones cinematográficas, etc. que contribuyan al cumplimiento de los fines de la Fundación.
La Fundación Diálogos, a lo largo de este tiempo, viene celebrando Simposios Internacionales sobre cuestiones de actualidad, programas de formación en los que participan estudiantes de catorce países como el “Programa Balboa para Jóvenes Periodistas Iberoamericanos”.
Más recientemente sus actividades se han focalizado en el sector del cine, el de la educación y la formación apostando por colectivos desfavorecidos.